El maquillaje artístico es la disciplina que utiliza la piel del rostro y del cuerpo como un lienzo para la creación visual. A diferencia del maquillaje social, que busca realzar la belleza natural, el maquillaje artístico tiene como objetivo transformar, contar una historia o expresar un concepto. Se considera una forma de arte porque fusiona el conocimiento de la teoría del color, la anatomía y la técnica con la creatividad pura.

Sus características principales son:

  • Transformación: Busca cambiar radicalmente la apariencia del sujeto, convirtiéndolo en un personaje de fantasía, un animal o una figura abstracta.

  • Narrativa: A menudo se utiliza para complementar un vestuario o una idea, sirviendo como una herramienta visual para comunicar una historia, ya sea en un escenario, una película o una sesión de fotos.

  • Técnica Especializada: Requiere el uso de productos y herramientas específicas, como pinturas corporales, prótesis, aerógrafos o pigmentos de alta saturación que no se utilizan en el maquillaje cotidiano.

Algunos ejemplos clave de maquillaje artístico incluyen la caracterización en el cine y el teatro, el body painting, y los looks de pasarela que desafían las convenciones de la belleza. Es una forma de expresión que permite explorar la imaginación sin límites, convirtiendo el cuerpo humano en una obra de arte.